SOCIEDAD

Japón: una facultad de Medicina fue sancionada por discriminación sexista

La facultad de Medicina de Tokio fue acusada se “discriminación sexista”. Ahora deberán indemnizar a las demandantes./ Foto APF

Una facultad de Medicina japonesa fue sancionada por discriminación sexista al hacer pasar a las mujeres un examen de ingreso más difícil que a los hombres, informaron fuentes locales.

La universidad Juntendo, ubicada en Tokio, Japón, tendrá que indemnizar a las 13 demandantes, con un total de 8 millones de yens (59.000 euros o 62.000 dólares), por discriminación sexista, dijo un portavoz del tribunal que adoptó la medida

La institución explicó en 2018 que buscaba “reducir la brecha con los estudiantes de sexo masculino” ya que, según su criterio, las mujeres tienen capacidades de comunicación superiores y tienen, por ende, una ventaja en las entrevistas en relación a los hombres.

El Gobierno japonés abrió una investigación hace cuatro años después de que otro establecimiento, la universidad de Medicina de Tokio, admitiera que falsificó las notas de las candidatas de sexo femenino, dando una puntuación menor a la que correspondía, para que la proporción de mujeres se mantenga en alrededor del 30 por ciento, informó la agencia de noticias AFP.

Según los medios locales, el comité de selección hacía esto porque consideraba que muchas mujeres que se convertían en médicas dejaban posteriormente su trabajo para casarse y tener hijos.

El Ministerio de Educación explicó entonces que pasó bajo la lupa los concursos de entrada de 81 universidades públicas y privadas y descubrió procedimientos reprobables en diez de ellas.

La entrada Japón: una facultad de Medicina fue sancionada por discriminación sexista se publicó primero en Cultural Cava.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Explosión e incendio en una refinería de Plaza Huincul, hay operarios desaparecidos

admin

Inscripción récord para los juegos bonaerenses 2022

admin

Juicio por Jurados: una tendencia que transforma a la Argentina en vanguardia

admin

El incendio de un edificio en Nueva York dejó un saldo fatídico de 19 muertos y 63 heridos

admin

Télam estrena un documental sobre el trabajo de sus fotógrafos durante la crisis de 2001

admin

Investigadoras de la UBA hallaron hongos que descontaminan cigarrillos

admin