Turismo

En el año del centenario de La Trochita, Esquel plantea nuevos desafíos naturales

El 25 de mayo se cumplirán 77 años de la primera llegada de La Trochita a Esquel. Foto: archivo.

 

El secretario de Turismo de Esquel, Gustavo Simieli, destacó este martes el menú de propuestas naturales que ofrece en otoño la ciudad chubutense, los preparativos para el próximo fin de semana largo y la temporada invernal, en un contexto de festejos por cumplirse este año el centenario del histórico tren La Trochita.

En declaraciones a Télam Radio, Simieli, detalló que “el 25 de mayo se cumplirán 77 años de la primera llegada de La Trochita a Esquel, pero a la vez, esta ciudad cordillerana se une en festejos con el municipio de El Maitén (departamento de Cushamen, a orillas del río Chubut, la otra estación cabecera) porque se vive el centenario de la creación de este tren a vapor”.

Simieli comentó que recién por este tiempo comienza a normalizarse la llegada de extranjeros a la región, que al paso de los años manifestaron “especial interés” por la excursión en el tren, considerado “monumento histórico nacional”.

Del espectro de extranjeros, el secretario destacó a los chinos por su “interés muy grande” y ser parte de la franja internacional que realiza “turismo ferroviario” y suelen hacerlo en contingentes.

“Han venido contingentes de chinos durante muchos años, y porque lo hacían en grupo grande, para poder hacer una salida específica para ellos y hasta les hemos extendido ese recorrido, así que estamos expectantes para que se normalice el turismo extranjero”, apuntó.

En paralelo a la atracción de La Trochita, Simieli destacó que Esquel tiene “mucho para ofrecerle al turista” y enfatizó en afirmar que “es muy difícil describir en palabras a Esquel en otoño, la cantidad de colores es increíble, para mi es la estación más linda del año”.

Además, dijo que proyectan el próximo fin de semana largo de junio “una alta ocupación, aunque todavía no estamos tomando reservas desde la Secretaría”, con la permanente oferta de actividades en el Parque Nacional Los Alerces, que en otoño es la época mas linda para conocerlo, y la laguna La Zeta, donde estamos haciendo un desarrollo importante con trekking y senderismo, con diferentes excursiones de variada intensidad para todas las edades.

“Y ya estamos pensando en la temporada de invierno, (el centro de esquí) La Hoya ya está calentando motores, a la espera de la nieve, con trabajos de mantenimiento y la proyección de comienzo de temporada es el 1 de julio, de acompañar el factor nieve”, señaló.

Respecto de la pasada temporada de verano, el funcionario subrayó que fue “récord absoluto, total, desde que tenemos estadísticas”.

La entrada En el año del centenario de La Trochita, Esquel plantea nuevos desafíos naturales se publicó primero en Cultural Cava.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Alrededor de 24.000 turistas visitaron Tucumán durante Semana Santa

admin

Córdoba cierra enero con una elevada ocupación en los principales valles turísticos

admin

Jujuy: lanzan una campaña de promoción del turismo que apunta a su desarrollo todo el año

admin

La naturaleza y la mística de Ushuaia se combinan como atractivos durante el verano

admin

Lammens adelantó que lanzarán una nueva temporada del Previaje

admin

El avistaje de delfines se consolida como oferta turística en Puerto Madryn

admin