INTERÉS GENERAL

Google suma a su traductor al guaraní, aymara y quechua

Google Traductor.

Google incorporará a su traductor al guaraní, aymara y quechua, entre otras 24 lenguas que no “están representadas en la mayoría de las tecnologías” a partir de una novedosa técnica.

 

La herramienta contará así con 133 lenguas, entre las que también estarán el mizo, utilizado por alrededor de 800.000 personas en el extremo noreste de la India, y lingala, usado por más de 45 millones de personas en África Central, según anunció el gigante de internet en “Google I/O”, su conferencia anual para desarrolladores.

 

“Estos son los primeros idiomas que agregamos usando la traducción automática Zero-Shot, donde un modelo de aprendizaje automático solo ve texto monolingüe, lo que significa que aprende a traducir a otro idioma sin ver un ejemplo”, indicó Isaac Caswell, investigador de Google Translate.

 

Hasta el momento solamente estará disponible para la traducción gramática, mas no habrá sonido, ya que el trabajo aún sigue.

Noticias relacionadas

La entrada Google suma a su traductor al guaraní, aymara y quechua se publicó primero en Vivir en Buenos Aires.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡Imágenes impactantes! Kayakistas fueron rodeados por un grupo de ballenas

admin

Mecenazgo 2022: ¡Conocé los resultados de la convocatoria!

admin

Sarampión, a tener en cuenta: cómo se contagia, quiénes deben vacunarse y quiénes no

admin

Maratón 42K de Buenos Aires: el mapa de los cortes en la Ciudad

admin

Rechazan la instalación de cámaras en una escuela de Liniers

admin

Con Telecentro WiFi tenés más internet en la calle!

admin