INTERÉS GENERAL

Crisis ambiental: el hielo marino antártico alcanza la extensión más baja de su historia

El hielo marino antártico alcanzará a lo largo de 2022 la extensión más baja registrada por satélite en su historia, una circunstancia que agrava la crisis climática y amenaza con cambiar de forma irreversible la actual forma de vida, advirtió Greenpeace.

 

En un comunicado difundo desde la patagonia chilena, la ONG explica que las mediciones preliminares del Centro Nacional de Datos de Hielo Marino “muestran que el hielo marino alrededor del continente ha superado el récord mínimo establecido anteriormente, en marzo de 2017, de 2,1 millones de kilómetros cuadrados, cayendo a 1,98 millones de kilómetros cuadrados el pasado domingo 20 de febrero”.

 

“Es aterrador presenciar cómo se derrite este océano. Las consecuencias de estos cambios se extienden a todo el planeta, afectando las redes alimentarias marinas de todo el mundo. A la vez, en 2020, vimos que el Ártico alcanzaba su segunda extensión de hielo marino más baja registrada, ahora necesitamos una red global de santuarios oceánicos viendo la crisis que está ocurriendo en ambos polos”, opinó.

 

“Cada ser humano en la Tierra depende de unos océanos saludables para sobrevivir; esta es una clara advertencia de que debemos protegerlos para siempre”, agregó la nota, firmada por Laura Meller, responsable de Océanos de Greenpeace a bordo del Arctic Sunrise, que navega en la Antártida.

 

EL CALENTAMIENTO MÁS RÀPIDO

 

La organización recuerda que durante las últimas dos décadas esta región ha sido testigo de variaciones extremas en la extensión de su hielo marino, y que estas están vinculadas al calentamiento global, que en algunas zonas de la Antártida es “más rápido que en cualquier otro lugar del planeta”.

 

“La Península Antártica Occidental es una de las áreas de calentamiento más rápido de la Tierra, y solo algunas áreas del Círculo Polar Ártico experimentan un aumento de temperatura más rápido, en algunos puntos por encima de los 3 grados celsius de media”.

 

Este calentamiento, que hizo que en febrero de 2020 se alcanzaba un nuevo récord de temperatura máxima puntual para el continente antártico de 18,3 grados celsius, afecta de la misma manera las poblaciones de pingüinos, en especial el barbijo asentado en la isla Elefante, cuya población se ha desplomado de forma dramática en el último medio siglo.

 

Este calentamiento ha llegado igualmente a los glaciares prístinos de la Patagonia chilena, uno de las grandes tesoros ambientales del planeta, que también han visto reducida su extensión de forma trágica, según pudo comprobar Efe esta semana en la región de Aysen.

 

OCÉANOS SANOS

 

Organizaciones como Greenpeace y expertos como Philippe Cousteau, en una reciente entrevista con Efe, han advertido que unos océanos sanos son clave para frenar el impacto de un cambio climático que ya parece casi irreversible.

 

“El casquete polar de la Antártida está perdiendo masa tres veces más rápido ahora que en la década de 1990 y contribuye al aumento global del nivel del mar”, subraya la ONG.

 

Unos océanos sanos son clave para reducir los impactos de la emergencia climática, ya que ayudan a mantener el carbono almacenado de manera segura fuera de la atmósfera y de las emisiones globales. Proteger al menos el 30% de los océanos con una red de santuarios es clave para permitir que los ecosistemas marinos desarrollen resiliencia para resistir mejor los rápidos cambios climáticos”, concluye. Con información de EFE

Noticias relacionadas

La entrada Crisis ambiental: el hielo marino antártico alcanza la extensión más baja de su historia se publicó primero en Vivir en Buenos Aires.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Verano en la Ciudad: las colonias de vacaciones abrieron sus puertas en Capital Federal

admin

Friends: la polémica en China por la censura a escenas LGTBI de la serie

admin

Coronavirus: Argentina superó los 125 mil muertos desde el inicio de la pandemia

admin

Cifras devastadoras en Corrientes: determinaron que 680 mil hectáreas fueron arrasadas por el fuego

admin

Operativo conjunto de Aduana y AFIP evita ingreso irregular de 50 toneladas de tela

admin

A los 86 años, murió Tristán

admin