INTERÉS GENERAL

Fue cerrada hace 70 años y ahora proponen reabrirla como museo: la historia de la estación “fantasma” Pasco Sur

Así se encuentra en la actualidad.

Un anteproyecto de la empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) busca transformar a la estación “fantasma” Pasco Sur, del subte A porteño, cerrada hace 70 años, en un museo con la puesta en valor de su arquitectura de época.

 

“Al ser de las primeras estaciones construidas en el subte, constituye un testimonio de la época de su inauguración y de las características de la sociedad de principios del siglo pasado. Todavía conserva cerámicas originales en las paredes, los pisos, las rejas del portón de acceso y de la escalera, las columnas de hierro y los escalones de granito”, puede leerse en el anteproyecto.

Estación Pasco Sur

A pesar de su valor histórico, actualmente funciona como depósito de materiales, al que solo tienen acceso los trabajadores del subte.

 

La idea es que Pasco Sur preste a la comunidad un servicio similar al de la estación Chamberí del Metro de Madrid, con “un centro de exposición museológico del subte”, según la iniciativa.

 

Paula Iparraguirre, arquitecta con un posgrado de la Universidad Di Tella en preservación y conservación de patrimonio y responsable del anteproyecto, dijo que las restauraciones de piezas históricas y la fabricación de mayólicas se realizarán en el taller laboratorio Centenera, de Sbase.

Estación Pasco Sur

“En principio se va a conservar la estructura original de la estación, con la idea que la visita sea como viajar en el tiempo a través de un centro de interpretación interactivo abierto a la comunidad y para que también los turistas se encuentren con nuestra historia”, apuntó.

 

Iparraguirre señaló que se trabaja “con un sistema de búsqueda de subsidios externos para autofinanciar el proyecto y se pretende mecenazgo de la ciudad de Buenos Aires” para la primera etapa de relevamientos.

 

Para su desarrollo, Sbase aplicó a un programa de mecenazgo cultural de la Ciudad y obtuvo la aprobación de $500.000.

Estación Pasco Sur

La estación Pasco Sur fue inaugurada en 1913 como parte del primer tramo inaugurado del Subte A -el primero de Sudamérica, que iba de Plaza de Mayo a Plaza Miserere- y allí se detenían los trenes hasta que fue clausurada en 1951. Desde entonces, el andén opuesto de la semiestación Pasco, que se encuentra a pocos metros, permanece abandonado y tapiado.

 

Está ubicada debajo de la Avenida Rivadavia, entre las calles Pasco y Rincón del barrio porteño de Balvanera, y su nombre remite a la Batalla de Pasco, librada en el contexto de la guerra de independencia del Perú el 6 de diciembre de 1820.

 

La estación Pasco tenía la particularidad de no tener ambos andenes enfrentados como en el resto de los casos, sino que se emplazaban con unos metros de diferencia presumiblemente por el angostamiento de la Avenida Rivadavia en esa sección de la traza, ya que en esa época el subterráneo se construía al aire libre.

Noticias relacionadas

La entrada Fue cerrada hace 70 años y ahora proponen reabrirla como museo: la historia de la estación “fantasma” Pasco Sur se publicó primero en Vivir en Buenos Aires.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Preocupación por los incendios en Córdoba: hay dos nuevos focos y se evalúan evacuaciones

admin

Desde esta semana, Telecentro WiFi incluye una línea T-Phone de regalo en tu celular

admin

Apagón en el AMBA: el ENRE informó detalles de los cortes de luz que afectan a 700 mil familias

admin

Entraron en vigencia los nuevos requisitos de ingreso para España desde la Argentina

admin

Operativo anti droga en Salta: 46 kilos de cocaína relacionados al Cartel de Sinaloa

admin

“Taksinus bambus”: descubren una nueva especie de tarántula que vive dentro de los tallos de bambú

admin