INTERÉS GENERAL

¿Qué es la Naloxona? El medicamento con el que tratan a los pacientes que consumieron la droga adulterada

¿Qué es la Naloxona? El medicamento con el que tratan a los pacientes que consumieron la droga adulterada.

El Ministerio de Salud recomendó que los médicos que atiendan a pacientes que hayan consumido la droga adulterada en las últimas 24hs sean tratados con el medicamento Naloxona, un fármaco que revierte rápidamente una sobredosis de opioides. Hasta el momento no se sabe que sustancia contenía la cocaína, pero se sospecha que se trata de Fentanilo, opiáceo 100 veces más poderoso que la heroína y la morfina.

 

Lo que sucede con el consumo de droga en las últimas horas en el Conurbano Bonaerense no fue visto nunca en el país y el gobierno está alerta a cada avance que sucede con la investigación y saber con exactitud que sustancia contenía la cocaína que se estima fue repartida a 200 mil personas. La alteración de la droga dejó 20 fallecidos y 84 personas siguen internadas de las cuales la mayoría están entubadas.

 

Los especialistas indican que la Naloxona puede restablecer con rapidez la respiración normal de una persona que respira lentamente o ha dejado de respirar a causa de una sobredosis de opioides, como en este caso posiblemente Fentanilo. Se puede administrar con un vaporizador nasal o como inyección intramuscular, subcutánea o intravenosa.

 

Este tratamiento solo puede utilizarse ante la confirmación o duda de haberse ingerido opioides ya que la Naloxona no tiene ningún efecto en quien no tiene opioides en el organismo y no es tampoco un tratamiento para el trastorno de este. En caso de ser necesario su efecto antagónico es evidente en 1 a 2 minutos después de administración intravenosa y en 2 a 5 minutos luego de inyección intramuscular. Su resultado es máximo en 5 a 15 min y persiste por 45 a 60 minutos.

 

Los investigadores sospechan que el opioide utilizado en la droga adulterada es Fentanilo, una sustancia 100 veces más poderosa que la heroína y la morfina y que es inolora e incolora. Se puede inyectar o tomar como pastilla. Esta última se cree que es la que se encontraba en los envoltorios ya que se puede procesar o “picar”.

 

Este opioide produce efectos como relajación, euforia, alivio del dolor, sedación, confusión, somnolencia, mareos, náuseas, vómitos, retención urinaria, constricción pupilar y depresión respiratoria, todos síntomas relacionados a lo que sucede en el Conurbano desde el martes.

 

La Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Salud sacaron una alerta epidemiológica por la droga adulterada: “Se emite una alerta ante la identificación de casos con signos de shock, depresión del sensorio, dificultad respiratoria, excitación psicomotriz, y que presentan antecedentes de consumo reciente de cocaína en establecimientos de salud de los municipios de San Martín, Tres de Febrero, Morón, Tigre, Ituzaingó y General Rodríguez”.

 

Noticias relacionadas

La entrada ¿Qué es la Naloxona? El medicamento con el que tratan a los pacientes que consumieron la droga adulterada se publicó primero en Vivir en Buenos Aires.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Carla Vizzotti afirmó que la Argentina entró en la cuarta ola de coronavirus

admin

¿Cuánto cuesta la taza de café más cara del mundo?

admin

Conmoción en Misiones: dos muertos y seis internados graves por botulismo tras comer chacinados caseros

admin

Merlo: se estrenó a sala repleta y con gran éxito King Kong, El Musical

admin

“Semana laboral de 4 días”: la idea del trabajo de 8 horas como hoy lo conocemos es del año 1.600

admin

Murió el filósofo José Pablo Feinmann

admin