INTERÉS GENERAL

El coronavirus: ¿puede volverse una endemia?

El coronavirus: ¿puede volverse una endemia?

El brote de coronavirus partió como una enfermedad infecciosa que al poco tiempo se convirtió en epidemia para pasar posteriormente a pandemia debido a sus características.

 

Lo cierto es que ahora, elSARS-CoV-2 podría volverse una endemia. Aseguran que la única forma de llegar a ese estadio, es mediante la vacunación. Hasta la fecha, el 76% de la población argentina tiene dos dosis aplicadas.

 

Se habla de una enfermedad infecciosa endémica “cuando hay casos en forma constantes en el tiempo y eso significa una convivencia permanente con el patógeno”, explicó en diálogo con el medio El Ciudadano el bioquímico, inmunólogo e investigador del Conicet, Guillermo Docena.

 

“Creo que el SARS-CoV-2 no va a desaparecer, como desapareció el SARS-CoV-1 —surgió en 2003 en los países del sudeste asiático—, por lo cual, vamos a tener que convivir con este virus. Si los casos se mantienen de manera constante en todo el mundo, eso es un contexto endémico”, añadió.

 

Asimismo dijo que la única forma de alcanzar ese estadio es con la vacunación, ya que es el único método capaz de controlar la circulación del virus.

 

En ese marco, agregó que Argentina se encuentra atravesando “el pico de contagios de la tercera ola, principalmente por Ómicron. Estamos en un amesetamiento y esperemos que en breves comience a disminuir”.

 

“Cuando hay un pico en el número de contagios, después viene un pico en las hospitalizaciones y, alrededor de la tercera semana desde el contagio, aparecen picos de fallecimiento. Lo mismo al revés. Cuando empieza a disminuir la curva de contagios, después disminuye la de hospitalizaciones y, finalmente, la de muertes. Por lo tanto, creo que deberíamos entrar en la segunda o tercera etapa de esta ola”, advirtió.

 

Se define endemia a la aparición constante de una enfermedad en un área geográfica o grupo de población, aunque también puede referirse a una alta prevalencia crónica de una enfermedad en dicha área o grupo.

 

Para ello, deben cumplirse simultáneamente dos criterios: permanencia de la enfermedad en el tiempo y afectación de una región o grupo de población claramente definidos.

 

El investigador del Conicet aclaró que “en el mundo hay varias endemias” y enumeró, entre otras, la tuberculosis (infección bacteriana que suele atacar a los pulmones), la gripe y enfermedades virales gastrointestinales, tales como el rotavirus.

Noticias relacionadas

La entrada El coronavirus: ¿puede volverse una endemia? se publicó primero en Vivir en Buenos Aires.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tercera ola: el infectólogo Orduna pidió hacer las reuniones de fin de año con “muchísimo cuidado”

admin

Tierra de Fuego: será obligatorio el uso del logo de Malvinas para guardapolvos y camisetas deportivas

admin

Militantes del Polo Obrero usurparon un campo en Chaco y los productores los echaron

admin

Cuarta dosis contra el Covid: el Gobierno ya decidió cuándo se comenzará a aplicar

admin

Coronavirus en Argentina: confirmaron 6289 nuevos casos y 94 muertes en las últimas 24 horas

admin

Desesperada búsqueda de un hombre que practicaba kitesurf, cayó al Río de la Plata y desapareció

admin