INTERÉS GENERAL

Transición desde una pandemia a una endemia: ¿De qué se trata?

Pasar de la pandemia a una endemia.

Hace unos días varios responsables de salud de los gobiernos manifestaron que era “prácticamente un hecho” que la COVID-19 se convertirá en una enfermedad endémica. Ya desde el 2020, voceros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estiman que la COVID-19 podría no irse nunca.

 

A lo largo de estos dos años en los que la COVID-19 ha puesto en jaque el sistema sanitario de todos los países nos hemos familiarizado con palabras como pandemia, epidemia y ahora, endemia.

 

El epidemiólogo Luis Rodríguez recuerda que estos términos: pandemia, epidemia y endemia son utilizados para describir el “comportamiento de una enfermedad” que es infecciosa y transmisible.

 

Rodríguez señala que la epidemia se refiere al “incremento de casos por encima de lo esperado” de una enfermedad infecciosa que no existía, como el COVID-19, o de una enfermedad ya existente. Por ejemplo, si se estiman 10 casos de malaria en la selva y en una semana se presentan 20, eso sería una epidemia.

 

Por su parte, la endemia se trata del comportamiento de una enfermedad en el que “se mantiene una transmisión baja y es tan baja que se van contagiando las personas, y el sistema no las encuentra o son muy pocos los casos”. Ejemplos de enfermedades endémicas son el dengue o la influenza.

 

“Posiblemente el virus no desaparecería, sino que se quedaría con nosotros en un nivel bajo por mucho tiempo”, añadió.

 

¿Cómo se transita de una pandemia a una endemia?

Son varios los factores, entre ellos que el nivel de contagiosidad y letalidad no sean tan impactantes. “De manera que el virus ya no es tan letal, no mate a muchos, no se contagie tan fácil y nunca se queda sin susceptibles, siempre hay un bolsón de personas susceptibles”, dijo.

 

Una persona se puede resfriar varias veces en su vida, así es como se mantiene el virus endémico en la población: infectando y reinfectando, pero no haciendo infecciones explosivas y matando a muchos”, añadió.

Noticias relacionadas

La entrada Transición desde una pandemia a una endemia: ¿De qué se trata? se publicó primero en Vivir en Buenos Aires.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Riesgos en tercera ola de coronavirus: hartazgo, rebeldía y falsa sensación de seguridad

admin

Las personas vacunadas reportan 41% menos de síntomas prolongados de coronavirus

admin

CES 2022: presentan un dispositivo que convierte el teléfono en un sanitizador de superficies

admin

Video: es dueño de una línea de colectivos y se casó dentro de uno

admin

¿Cómo funcionarán los centros de testeo y vacunación de la Ciudad en Nochebuena y Navidad?

admin

La revolución de los podcast: Spotify compra dos empresas para aumentar los contenidos de audios

admin