INTERÉS GENERAL

Día de la Galletita: un manjar con un origen muy particular

Foto NA.

Todos los 4 de diciembre se celebra en el mundo el Día de la Galleta o de la Galletita, por lo que es una buena ocasión para hacerlo acompañada de infusiones como té, café, mate, mate cocido, con una buena leche chocolatada o también sola, ¿por qué no?.

 

Este festejo comenzó en los Estados Unidos -National Cookie Day-, donde se las conoce como “cookies”, pero con el correr del tiempo se fue adoptando en distintos países del mundo, donde se llaman galletas, galletitas o biscuit. 

Galletitas, comida

El origen de la galleta parece comenzar en Persia en el siglo VII, poco después de que el uso del azúcar se hiciera común en la región y luego se extendieron a Europa a través de la conquista musulmana de España.

 

En el siglo XIV, las galletas eran comunes en todos los niveles de la sociedad europea, desde la cocina real hasta los vendedores ambulantes.

Galletitas, comida

Llegaron a América en el siglo XVII, al tiempo que los macarrones y las galletas de jengibre se encontraban entre las primeras galletas populares americanas.

 

Por lo tanto, este sábado es un buen día para celebrarlo comiendo galletitas, horneadas, compradas en un supermercado o en una panadería. Es un buen motivo para hacerlo.

Noticias relacionadas

La entrada Día de la Galletita: un manjar con un origen muy particular se publicó primero en Vivir en Buenos Aires.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Citan a indagatoria a Matías Morla y su entorno por supuesta defraudación a Diego Maradona

admin

Militantes del Polo Obrero usurparon un campo en Chaco y los productores los echaron

admin

Por nueva ola y avance de Ómicron, Córdoba suspende eventos masivos

admin

Hackers robaron criptomonedas valuadas en más de 600 millones de dólares del videojuego Axie Infinity

admin

Última Superluna del año: cuándo y dónde se podrá ver

admin

Proponen un nuevo feriado en junio: sería el fin de semana más largo del año

admin