Actualizado: Guardar
El Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) ha presentado hoy en CaixaForum Madrid el informe ‘El mercado español del arte en 2021’, que llega a su cuarta edición por encargo de la Fundación la Caixa.
Este estudio presenta una radiografía económica sobre galerías, casas de subastas y coleccionismo en nuestro país. Esta edición abarca el periodo comprendido entre 2018 y 2021, con especial énfasis en el impacto de la pandemia del coronavirus.
En España el mercado registró en 2020 unas ventas totales de 308 millones de euros, el nivel más bajo desde 2014, con un descenso del 37 %. La caída en nuestro país el año pasado supone prácticamente el doble de la registrada a nivel mundial (la media fue del 22%).
El informe también destaca que el mercado español se ha comportado mejor que otros mercados europeos durante la década 2011-2021. Hasta 2019, el mercado español había crecido un 46 % en valor, superando a Francia y Reino Unido.
Con una cuota de mercado de en torno al 2 %, España siguió ocupando el quinto puesto en la Unión Europea en 2020, tras Reino Unido, Francia, Alemania e Italia. Pero tras el Brexit España se ha convertido en el cuarto mayor mercado de la UE, con una cuota del 6 %. A nivel mundial, la participación de España en el mercado fue de poco menos del 1 %.
La cancelación de actividades, exposiciones y ferias durante 2020 se vio compensada, en cierta medida, con los canales en línea, que duplicaron las ventas durante la pandemia.
La entrada La caída del mercado del arte en España por la pandemia dobla la media mundial se publicó primero en Cultural Cava.